Profesorado
Alumni Distinguidos de la UC y Profesionales externos

Ángel Corcóstegui
Socio Fundador de Magnum Capital
Inició su carrera profesional como analista financiero en el Banco Mundial en Washington DC y Economista Senior del Chase Manhattan Bank. Posteriormente ha sido Vicepresidente Primero y CEO de Banco Santander Central Hispano (BSCH) y miembro del Consejo de Administración de BBVA. En 2006, fundó Magnum Capital.

Miguel Ceballos
Administrador de la DG de Comercio de la Comisión Europea
Con una destacada carrera en el ámbito de las relaciones internacionales y el comercio. Ha trabajado en el sector financiero y ha ocupado varios puestos en la Comisión Europea, incluyendo consejero para relaciones con Asia y jefe de la sección económica y comercial de la Delegación de la Unión Europea en China.

Mónica San José
Consultora, Senior Advisor y Socia fundadora de Retail Escool
Más de 25 años de experiencia en direcciones comerciales de empresa multinacionales en el sector de moda tales como VF Corporation, Levi’s o Kontoor Brands, donde desempeñó el cargo de Vicepresidenta de Ventas para EMEA con sede en Ginebra. Es profesora y conferenciante en temas de innovación tecnológica (IA, AR, VR) en retail.

Javier Cavada
Presidente y CEO de Mitsubishi Power para Europa, Oriente Medio y África (EMEA)
Más de 20 años en la industria energética, incluyendo roles como Presidente y CEO de Highview Power y Presidente de la división de energía en Wärtsilä Corporation. Javier Cavada ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito energético.

Luis Gómez
Presidente XPO Logistics Europe
Ejecutivo internacional con más de 25 años de experiencia liderando operaciones globales en Supply Chain, logística y transporte. Ha ocupado posiciones de alta dirección en grupos cotizados, gestionando equipos en más de 14 países. A lo largo de su trayectoria ha liderado transformaciones estratégicas, integraciones, procesos de escisión, y programas de sostenibilidad y digitalización. Es consejero y asesor activo en diversas organizaciones del sector, y ha complementado su experiencia con formación ejecutiva en IMD, IESE y MIT Sloan, con un enfoque especial en liderazgo, pensamiento estratégico y gobierno corporativo

Jaime del Barrio
Senior Advisor - Healthcare & Life Sciences
Médico especialista en Medicina Interna, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria. Ha desempeñado roles destacados, como Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria (1995-2003) y Director General del Instituto Roche (2003-2014). Actualmente, es Senior Advisor en EY, enfocado en Ciencias de la Vida y Salud, y preside la Asociación Salud Digital (ASD), promoviendo la transformación digital en el ámbito sanitario.

Jan Abascal
Director deportivo del Centro Especializado de Alto Rendimiento de Vela "Príncipe Felipe"
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Cantabria. Director adjunto del Mundial de Vela 2014. Actualmente director del Centro Especializado de Alto Rendimiento de Vela "Príncipe Felipe" de Santander y miembro del Comité Olímpico Español.

Santiago Quirce
Jefe de Servicio de Alergia del Hospital Universitario La Paz de Madrid
Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria. Especialidad de Alergología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Formación de Postgraduado como Clinical Research fellow en el Vancouver General Hospital, Respiratory Division, University of British Columbia, Canadá. Jefe del Servicio de Alergología del Hospital Universitario La Paz de Madrid

Julio Arce
Miembro del Consejo Asesor de IED
Julio Arce es un ejecutivo experimentado con más de 25 años de experiencia en liderazgo en organizaciones globales y matriciales. Neerlandés de nacimiento, Julio es Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria y forma parte de sus alumni distinguidos. Cuenta con un Executive MBA por el IE Business School, en que se graduó con honores, y ha sido también finalista de los IE EPIC Awards. Julio combina la experiencia técnica con la pasión por el desarrollo del talento y la transformación organizacional y está comprometido con aportar valor a proyectos con propósito, visión de futuro y un fuerte enfoque en la innovación.

Sandra Alfonso
Head of Digital Market Transformation
Ingeniera Superior de Telecomunicación por la Universidad de Cantabria, pertenece a la primera promoción de esta titulación y completó un programa Erasmus en la Universidad de Bristol. Inició su carrera en Hewlett-Packard y Accenture, incorporándose posteriormente a Endesa, donde ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en planificación estratégica, sistemas corporativos, infraestructuras y gobernanza TIC. Desde 2014 es Directora de Transformación Digital del Grupo Endesa (Enel), liderando la digitalización del negocio y la incorporación de nuevas tecnologías. Ha gestionado equipos internacionales en Europa y Latinoamérica y participa activamente en iniciativas de liderazgo femenino en el ámbito tecnológico y energético. Es alumni distinguida de la Universidad de Cantabria.

Theresa Zabell
Fundadora y Presidenta Ejecutiva de la Fundación Ecomar.
Doble campeona olímpica en vela, ganadora de medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996. Además, ha sido miembro del Parlamento Europeo y ha trabajado como consultora internacional para la UNESCO. En 1999, fundó Ecomar.

Isabel Tocino
Consejera y Vicepresidenta de Santander España (Banco Santander, S.A.)
Doctor en Derecho Cum Laude, por la Universidad Complutense de Madrid en donde ha sido Profesora Titular de Derecho Civil por Oposición. Ha realizado los Programas de Alta Dirección de Empresas en el IESE (año 1994) y Harvard Business School (2004). Consejera Electiva del Consejo de Estado (2008-2020). Ha sido Miembro del Advisory Board de ACCENTURE y de AMUNDI en París hasta 2020. Primera Ministra de Medio Ambiente (1996-2000), coincidiendo con la canciller Angela Merkel en los Consejos Europeos. Fue también Presidenta para España y Portugal y Vicepresidenta para Europa de Siebel Systems (hoy ORACLE ) (2002-2006)

Sofía Gutiérrez
Consultora de Transformación Estratégica
Ingeniero de Telecomunicaciones, con más de 15 años de experiencia en 𝗿𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 (Transformación, Finance, Sourcing, Logística y Cadena de Suministro y Oficina de Proyectos entre otros), 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 en multinacionales de Telecomunicaciones, Seguridad, Publicidad & Medios y Transporte & Distribución, con foco en la 𝗘𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮, 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀.

José María Lasalle
Consultor independiente, analista político. Escritor y Profesor Universitario
Doctor en Derecho por la Universidad de Cantabria (1999); fue investigador y profesor en dicha universidad, Universidad Carlos III, CEU San Pablo y Rey Juan Carlos. En el ámbito político, fue diputado por Cantabria, secretario de Estado de Cultura (2011–2016) y de Sociedad de la Información y Agenda Digital (2016–2018), tras lo cual abandonó la política. Actualmente es consultor, autor y profesor universitario en ICADE (Comillas), dirige el Foro de Humanismo Tecnológico de Esade y colabora activamente con medios como El País, La Vanguardia, RNE y la Cadena SER. Asimismo, forma parte del Cercle d’Economia de Barcelona y es patrono de la Biblioteca Nacional. Autor de ensayos destacados como Liberales (2010), Contra el populismo (2017), Ciberleviatán (2019), El liberalismo herido (2021) y Civilización artificial (2024).

Laura Parra
CISO Global Cellnex
Apasionada de la tecnología, con más de 25 años de experiencia, ha liderado la estrategia TI y la transformación digital en varias organizaciones multi-nacionales, alineando la tecnología con las objetivos principales del negicio, para favorecer el crecimiento, la eficiencia y el valor a largo plazo. En la actualidad es CISO Global de Cellnex Telecom, donde coordina aspectos de: estrategia en la ciber-seguridad, cumplimiento de la normativa y continuidad operacional en Europa.

Borja González
Jefe del Servicio de informática del Gobierno de Cantabria
Jefe de servicio de informática del Gobierno de Cantabria, donde lideró el plan de despliegue e impulo de la administración electrónica. Vicedecano Colegio profesional Ingenieros Informáticos de Cantabria. Colabora con la Universidad de Cantabria, como docente en el Máster oficial en Empresa y Tecnologías de la Información.

Josu Bilbao
Director - Digital Technologies and Artificial Intelligence (DIG) at IKERLAN
Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Senior Member del IEEE (SMIEE). Es el Director de Tecnologías Digitales e Inteligencia Artificial de IKERLAN (centro tecnológico de la corporación MONDRAGON), y cuenta con más de 20 años de experiencia en la combinación de la investigación aplicada y su transferencia a la industria

Diego Tuccillo
CEO de Deduce Data Solutions (DDS)
Diego Tuccillo es doctor en Física y CEO de Deduce Data Solutions (DDS), empresa especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para sectores como la industria y la salud, con un enfoque en la optimización del gasto energético, la eficiencia de las operaciones y la mejora en la toma de decisiones. Tras más de diez años de trayectoria en investigación académica en modelado de datos y machine learning, fundó DDS con el objetivo de trasladar ese conocimiento al sector privado, ayudando a las empresas a integrar la IA de forma estratégica y práctica.

Alberto Monge
CTO de LIS Data Solutions
CTO de LIS Data Solutions, donde lidera la estrategia en el desarrollo de soluciones basada en datos e inteligencia artificial para la optimización y gestión de diferentes sectores y cadenas de valor. Cuenta con más de siete años de experiencia en este ámbito, en el que ha ejecutado de manera exitora proyectos para mejorar el rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad en varias empresas y sectores.
Académicos de Universidad

Jesús Collado
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Profesor titular de Comercialización e Investigación de Mercados e investigador responsable del Grupo de I+D+i de Inteligencia de Marketing. Fue vicedecano de la Facultad desde 2013, ocupándose de áreas como Posgrado, Prácticas, Recursos e Infraestructuras, Planificación y Coordinación del Máster en Dirección de Marketing.

María Odriozola
Profesora Contratada Doctor de la Universidad de Cantabria
Sus investigaciones enfocan en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sostenibilidad. Su tesis doctoral sobre la relación entre prácticas de RSC y reputación empresarial obtuvo el reconocimiento anual de la catedra de RSC de la Universidad de Málaga. Actualmente investiga sobre la implementación corporativa de indicadores ESG.

Ramón Agüero
Catedrático de la Universidad de Cantabria
Ingeniero de Telecomunicación y Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Catedrático de Universidad en Ingeniería Telemática. Su actividad investigadora, que se centra actualmente en el modelado y análisis de las prestaciones de redes de telecomunicación.

Elisa Baraibar
Profesora Titular de la Universidad de Cantabria
Su investigación se centra en la comunicación y reputación en responsabilidad social corporativa. Ha colaborado en estudios sobre la efectividad de mensajes en RSC y sostenibilidad, abordando temas de sostenibilidad en educación, la gobernanza corporativa y los ESG. Actualmente es Vicedecana de Planificación, Digitalización y Relaciones Internacionales GADE.

Pablo Bernardo Castro Alonso
Profesor Titular de la Universidad de Cantabria
Doctor en Ingeniería Industrial, sus áreas de especialización son la dinámica de fluidos computacional y la transferencia numérica de calor, las energías renovables y la eficiencia energética. Colabora con varios Institutos Nacionales de Metrología, como el NPL en Reino Unido, el NIM de China o el Centro Nacional de Metrología de España (CEM).

Leire San-Jose
Catedrática de la Universidad del País Vasco
Lidera ECRI, grupo de investigación sobre Ética de Finanzas y Valor Social. Su investigaciones están enfocadas en la ética empresarial, dando fruto a publicaciones sobre cómo los factores éticos y de sostenibilidad influyen en la creación de valor en las empresas.

Iñigo Losada
Catedrático de la Universidad de Cantabria
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria y la Universidad de Delaware. Es director de Investigación en IHCantabria. Reconocido internacionalmente en ingeniería de costas y sostenibilidad marítima, ha recibido premios como el John G. Moffat-Frank E. Nichol Harbor and Coastal Engineering Award de la ASCE y el Premio Rey Jaime I de Protección del Medio Ambiente. Su labor investigadora se centra en la dinámica costera, el cambio climático y las energías renovables marinas.

Carmen Sarabia
Decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria
Profesora titular de la Facultad de Enfermería, acreditada como catedrática de Universidad desde 2023. Es coordinadora e investigadora principal del grupo de investigación de Enfermería del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), desde su creación en 2017, y subdirectora de la Cátedra Prevención Cantabria de la UC. Asimismo, es secretaria del Comité de Ética de proyectos de investigación de la UC desde su creación hasta la actualidad.

Daniel Castro
Director de la Escuela de Caminos de la Universidad de Cantabria
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en 1998 por la Universidad de Cantabria y Doctor en 2001, recibiendo el premio ANCI 2001 a tesis doctorales. Actualmente, catedrático de Ingeniería de la Construcción. Fundador del Laboratorio de Geosintéticos de la UC (LAGUC)y co-fundador y actual director del Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria, siendo responsable de varias líneas de investigación, destacando la de construcción de nuevas estructuras de firmes, en la cual se han desarrollado nuevas mezclas bituminosas o la línea sobre sistemas de protección y estabilización de taludes, en la que he realizado varias patentes y transferencia a empresas.

Jesús Barrena
Profesor Titular de la Universidad de Cádiz
Doctor europeo en Economía y Dirección de Empresas. Su investigación se centra en la introducción de aspectos socialmente responsables en el ámbito de los recursos humanos, el uso de la inteligencia emocional y su aplicación a los diferentes estilos de liderazgo. Actualmente es director del Departamento de Organización de Empresas en la Universidad de Cádiz.

José Ignacio Solar
Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Cantabria
Catedrático de Filosofía del Derecho. En los últimos años su actividad investigadora se centra fundamentalmente en la regulación de la inteligencia artificial y en los efectos de la aplicación de sistemas IA a las tareas jurídicas, tanto en el ámbito de la abogacía como de la Administración de Justicia.

Lola Cano
Catedrática de Universidad en la Universidad Politécnica de Cartagena
Ingeniera y Doctora en Ingeniería de Telecomunicación. Catedrática de Universidad en la Universidad Politécnica de Cartagena. Con 25 años de trayectoria, combina docencia e investigación en sistemas inteligentes, redes de comunicaciones, blockchain, ciberseguridad y privacidad. Ha publicado ampliamente y liderado proyectos de investigación. Su labor incluye transferencia tecnológica, patentes y colaboración con empresas y administraciones. Fulbright posdoctoral en Columbia University, miembro de consejos editoriales, revisora y evaluadora habitual en agencias y revistas científicas, su foco es traducir la tecnología en valor y resiliencia para las organizaciones.

Luís Sánchez
Profesor Titular de Universidad en Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria
Ingeniero de Telecomunicación y Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Titular de Universidad en Ingeniería Telemática. Su actividad investigadora se centra actualmente en la gestión semántica y segura de información en Espacios de Datos distribuidos.

Steven Van Vaerenbergh
Profesor Contratado Doctor de la Universidad de Cantabria
Doctor Ingeniero de Telecomunicación, imparte docencia en aprendizaje automático y didáctica de la matemática. Acumula más de 15 años de experiencia investigadora en IA y realiza labores de divulgación sobre IA generativa.

Andrés Prado
Director del Área TIC en la Universidad de Castilla-La Mancha
Andrés Prado es Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Málaga y desde 2008 dirige el área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla – La Mancha, donde desde 2015 también participa en el Máster en Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería Informática como profesor asociado impartiendo la asignaturas relacionadas con la Transformación Digital.

Carlos González
Catedrático de Universidad de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha
Catedrático de Universidad de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Desde 2014 es director académico de la UCLM y desde 2025 director del campus digital compartido del G-9. Reconocido por su excelencia en innovación docente, ha recibido premios como el del Consejo Social de la UCLM en Innovación Docente y fue nominado a los premios Hélice ANECA a la calidad académica. Su labor investigadora se desarrolla en el grupo AIR (Artificial Intelligence and Rendering) en las áreas de Inteligencia Artificial y gráficos por computador. Es socio fundador y director creativo de Furious Koalas, spin-off de la UCLM galardonada como empresa joven del año 2022 y ganadora del Open Innovation CLM y el Open ANCES Innovation.